¿Cómo detener un embargo de nómina con la Ley de Segunda Oportunidad?

16 octubre, 2024

Imagen servicios Solvify

La Ley de la Segunda Oportunidad fue creada para ofrecer a las personas sobreendeudadas la capacidad de eliminar deudas y recuperar control sobre su situación financiera. Introducida con el Real Decreto-Ley 1/2015 y consolidada con la Ley 25/2015, esta normativa ofrece una forma eficaz de detener embargos de nómina definitivamente. Proporciona una herramienta esencial para la restauración del bienestar económico.

Existen dos rutas clave para suspender un embargo bajo esta ley:

  1. Acuerdo Extrajudicial de Pagos (AEP) un método para renegociar deudas.

  2. Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) , que permite empezar desde cero, cancelando la totalidad de las deudas privadas.

Acuerdo Extrajudicial de Pagos (AEP)

El Acuerdo Extrajudicial de Pagos, o AEP, es una herramienta accesible para detener un embargo de nómina. Brinda una oportunidad para negociar condiciones de pago más manejables con tus acreedores. Al solicitarlo, se paralizan automáticamente todos los embargos sobre tu nómina.

Este paso está respaldado por el Título X de la Ley Concursal. Iniciado el proceso de AEP, no se imponen más embargos sobre tus bienes o ingresos laborales, lo que te permite respirar aliviado.

Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI)

Si no logras un acuerdo con el AEP, considera la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI). Aunque puede implicar liquidar activos, permite cancelar deudas al final del proceso. Un juez puede anular deudas no cubiertas, dando un nuevo comienzo sin obligaciones insatisfechas.

La EPI está regulada en los artículos 486 y siguientes de la Ley Concursal. Ofrece la posibilidad de liberarse de deudas no saldadas, cumpliendo con ciertos criterios, destacando su importancia para la recuperación financiera total.

Cómo detener un embargo de nómina con esta ley

  1. Inicia el Acuerdo Extrajudicial de Pagos (AEP): Solicítalo y se detienen todos los embargos sobre tus ingresos. Un mediador concursal facilitará negociaciones.

  2. Negocia con tus acreedores: Durante el AEP, no habrá nuevos embargos ni intereses adicionales. Esto te permite reorganizar tus finanzas.

  3. Solicita la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI): Si no hay acuerdo, pide la EPI para eliminar deudas residuales, asegurando que no persistan.

Ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad para detener embargos

  • Detención inmediata de embargos: Con el AEP, se suspende cualquier acción de embargo.

  • Intereses congelados: Durante el proceso, los intereses de las deudas no aumentan.

  • Potencial para eliminar todas tus deudas: Con la EPI, puedes liberarte de deudas no saldadas, evitando su impacto futuro.

¿ Quiéres saber si te puedes acoger a la Ley de Segunda Oportunidad ?

Imagen servicios Solvify

© 2025 LJP Legaltech SLU